De nuevo la moneda estadounidense se fortaleció registrando una ganancia de $30 con el cierre a $2.036 y de $25,17 frente al promedio negociado de $2.017,88, mientras que el índice de la Bolsa de Valores se mantuvo en terrenos negativos al bajar a 9.518,43 unidades con una caída de 1,07%.
En una jornada que negoció 1.669 millones de dólares en 2.122 operaciones, la divisa estadounidense registró una cotización máxima de $2.039,50 y una mínima a $1.993,20, tras una apertura de $2.001,70. Con este comportamiento la apreciación del peso llega a sus límites, mejorando la incertidumbre de los exportadores y agricultores que se sentían afectados con la revaluación.
Pese a que nadie se atreve a asegurar que la divisa se mantendrá por mucho tiempo en este espiral alcista, un buen porcentaje de analistas del mercado considera que es difícil que el dólar vuelva a caer por debajo de los $2.000, y dan como un hecho que en lo que resta del año se mantendrá en este nivel.
En el mercado accionario, este jueves fueron negociados $114.297 millones en 2.341 operaciones. El índice general IGBC se ubicó en 9.518,43 unidades, con una variación negativa del 1,07%, haciendo que en lo corrido de 2008 este indicador acumule un descenso del 10,99%, de acuerdo con el informe de la Bolsa.
Por su parte el Índice de capitalización de la Bolsa de Colombia (COLCAP) cerró este jueves en 1.005,96 unidades, con descenso del 1,11%. Un comportamiento similar evidenció en su cierre el índice de liquidez COL20, que bajó un 0,45% a 900,24 unidades.
El informe de la entidad bursátil indica que la acción más negociada fue Ecopetrol con $58.250 millones con un descenso del 1,69% en su precio, a $2.615.
También se destacaron Fabricato que transó $10.623 millones, con variación positiva del 2,14%, a $28,60 y preferencial de Bancolombia que movilizó $6.293 millones, con baja del 0,12%, a $16.940.
La acción de la BNA logró el ascenso más importante durante la sesión. El precio de este título creció un 2,97%, con cierre de $11.080. Otros títulos destacados por su apreciación fueron Fabricato cuyo precio creció un 2,14% a $28,60; y Popular que ascendió un 1,92% a $265, informó la Bolsa de Valores.
Entre las acciones con mayor descenso en la jornada de este jueves se destacaron Cartón con una variación negativa del 10% en su precio, a $8.100. Otras depreciaciones importantes fueron las registradas por Éxito con descenso del 2,54% a $11.500 y Valorem que mostró una depreciación del 2,47% a $355.
Fuente: El EspectadorReutersDólar TRM | $4,187.01 |
Dólar Compra (casas de cambio) | $3,500.00 |
Dólar Venta (casas de cambio) | $3,980.00 |
Euro | $4,414.46 |
Euro Compra (casas de cambio) | $3,840.00 |
Euro Venta (casas de cambio) | $4,570.00 |
Libra Esterlina | $5,093.47 |
Franco Suizo | $4,578.94 |
Dólar Canadiense | $3,076.67 |
Dólar Australiano | $2,657.87 |
Real Brasileño | $816.09 |
Peso Argentino | $12.05 |
Peso Mexicano | $235.25 |
Peso Chileno | $4.60 |
Bolívar | $123.11 |
Petróleo WTI | US$89.23 |
Petróleo Brent | US$90.92 |
Café Pergamino Seco (125Kg) | $1,328,000 |
COLCAP (oct. 3) | 1,102.46 |
Banco de la República (may. 2) | 13.25% |
IBR (plazo 3 meses) (oct. 3) | 12.328% |
DTF E.A. (90 días) (oct. 4) | 12.71% |
Consumo y Ordinario (oct. 4) | 26.53% |
Tasa de Usura (oct. 4) | 39.80% |
UVR (oct. 4) | $353.2598 |
PIB (I trim. 2023) | 3.0% |
Inflación Mensual IPC (ago.) | 0.70% |
UVT | $42,412 |
Tasa de Desempleo (dic.) | 10.3% |
Salario Mínimo | $1,160,000 |
Auxilio de Transporte | $140,606 |