Frente a los retos económicos que enfrenta Colombia, exacerbados por la pandemia global de COVID-19, ha surgido el debate sobre la dolarización como una posible solución. Este proceso implicaría que Colombia adopte el dólar estadounidense en lugar del peso colombiano como su moneda oficial.
El profesor Juan Nicolás Garzón Acosta, de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, señala que la dolarización suele considerarse en situaciones de crisis económica o alta inflación. Por ejemplo, en Venezuela se ha discutido una dolarización oficial, aunque ya existe una dolarización de facto debido a la mayor estabilidad del dólar frente al bolívar.
Otros países de la región, como Ecuador, han adoptado el dólar tras enfrentar crisis económicas severas, lo que ha llevado a una mayor estabilidad monetaria y económica. Sin embargo, el caso ecuatoriano fue una medida extrema ante una situación crítica.
En Colombia, expertos como el profesor Garzón Ospina y Wilson Rodríguez, investigador de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, argumentan que la dolarización no es una estrategia adecuada para el país. Subrayan que Colombia cuenta con un Banco Central robusto y una política de inflación objetivo que ha mantenido la inflación bajo control. Además, enfatizan que la economía colombiana no está en una crisis que justifique una medida tan drástica como la dolarización. La nación ha demostrado tener políticas e instituciones sólidas que favorecen el progreso económico continuo.
Hace 2 horas
Dólar en Colombia abre a la baja y se acerca a mínimos de los últimos 16 meses
Hace 2 horas
Dólar amanece levemente al alza en Colombia: precio oficial del 16 de septiembre
Hace 2 horas
Precio del dólar hoy, martes 16 de septiembre de 2025, en Colombia: TRM debajo de los $3.900
Hace 2 horas
El dólar abre al alza y se ubica en un promedio de $3.902
Hace 2 horas
Dólar en Colombia abrió por encima de los $3.900 este 16 de septiembre
Si desea convertir a otras monedas, utilice nuestro Convertidor de Monedas Internacionales
La tasa TRM a la que se liquida el precio del dólar es de $3,897.57, con vigencia para el martes 16 de septiembre de 2025.
Si está interesado en realizar una liquidación utilizando una Tasa Representativa del Mercado (TRM) diferente, por favor seleccione la fecha deseada y haga clic en ‘Convertir’. Será redirigido a nuestra página de conversión donde podrá visualizar los valores para la fecha seleccionada.
"En la vida hay dos clases de tontos: los que pronostican el precio del dólar y los que les creen."