Guía para Creadores: Cómo Recibir Pagos de AdSense, Taboola, YouTube y el Exterior en Colombia
Si ganas dinero por internet (Google AdSense, YouTube, Taboola, Freelance), el reto no es solo ganarlo, sino traerlo a Colombia perdiendo la menor cantidad posible en comisiones bancarias.
Muchos bancos colombianos cobran tarifas altas por recibir giros internacionales o exigen trámites manuales tediosos cada mes. Analizamos las mejores opciones para automatizar tus cobros.
1. La Opción Dorada: Bancolombia (Automático vs. Negociado)
Para quienes monetizan con Google AdSense o YouTube, esta es la opción líder, pero debes saber usarla según la cantidad de dinero que recibas. Tienes dos estrategias:
- Ideal para: Pagos mensuales recurrentes que no superan los 3.000 o 5.000 USD.
- Cómo funciona: Activas la opción "Abono Automático" en la sucursal virtual. Cuando Google envía el dinero, el banco lo procesa solo, lo convierte a la tasa del día y lo deposita.
- Ventaja: Cero trámites. Automatización total.
Si recibes montos altos, puedes ganar más pesos gestionándolo manualmente:
- El paso clave: Debes tener DESHABILITADO el abono automático. Cuando llegue el giro, el dinero quedará "en espera" (tienes un plazo regulatorio, usualmente 60 días, para legalizarlo).
- La negociación: Puedes monitorear el dólar y llamar a la Mesa de Dinero de Bancolombia en la mañana (antes de la 1:00 PM).
- El beneficio (Dólar Spot): Al negociar por teléfono un monto alto, no te aplican una tasa genérica, sino que negocias con el precio del Dólar Spot en tiempo real. Generalmente, logras una tasa de cambio superior a la TRM oficial del día, maximizando tus ganancias.
2. Plataformas Intermediarias (Payoneer, PayPal)
No todas las empresas pagan directo a cuenta bancaria. Redes de publicidad como Taboola, Mediavine o plataformas de afiliados como Amazon Associates suelen usar intermediarios.
Payoneer
Es el estándar para freelancers y networks de publicidad (como Taboola).
- Ventaja: Te da una cuenta bancaria virtual en EE.UU. donde recibes los dólares.
- Cómo traer la plata: Payoneer tiene alianzas directas con bancos en Colombia (como Bancolombia). Puedes retirar tus fondos desde la App de Bancolombia en minutos.
- La desventaja: Hay doble conversión. Payoneer te cobra un % por el retiro y la tasa de cambio puede ser un poco inferior a la TRM oficial.
PayPal
Muy común, pero históricamente difícil de monetizar en Colombia.
- Opciones de retiro: Hoy en día puedes traer fondos de PayPal a través de Nequi o Davivienda.
- Costos: Suelen ser porcentuales (ej. 5% del monto + IVA), lo que lo hace costoso para montos grandes. Es mejor para pagos pequeños o esporádicos.
3. Otras Opciones Bancarias (Davivienda, BBVA, Occidente)
Si no usas Bancolombia, otros bancos también reciben pagos de AdSense, pero el proceso varía:
- Davivienda: Permite legalizar divisas a través de su portal web. Es eficiente, aunque a veces requiere intervención manual para liberar los fondos.
- BBVA y Occidente: Suelen cobrar una tarifa fija en dólares (ej. 20 o 30 USD) por recibir el giro. Esto es bueno si recibes miles de dólares (la tarifa se diluye), pero pésimo si recibes solo 100 USD (perderías el 30% en comisión).
¡Ojo con el código SWIFT!
Para recibir pagos de Google/YouTube en cualquier banco colombiano, necesitarás el Código SWIFT (o BIC) del banco. Este código es la "dirección internacional" de la entidad. Aquí tienes los más comunes:
- Bancolombia: COLOCOBM
- Davivienda: DAVICOBM
- BBVA Colombia: BBVACOBM
- Banco de Occidente: OCCICOBM
- Banco de Bogotá: BOGOCOBM
Nota: A veces verás estos códigos seguidos de "XXX" (ej. COLOCOBMXXX). Eso simplemente indica la oficina principal. Asegúrate de verificar en el sitio web oficial de tu banco antes de registrarlo, ya que pueden actualizarse.
Recomendación del Editor: Si te dedicas a esto profesionalmente, la combinación de Bancolombia (con abono automático) para pagos directos de Google, y una cuenta de Payoneer para otros partners internacionales, es el esquema más robusto y probado por la comunidad de webmasters en Colombia.