noviembre 26 de 2025

CDT vs. Dólar: ¿Cuál es la mejor opción para invertir mi dinero?

Si tienes un capital disponible en pesos, seguramente te enfrentas al dilema clásico del inversionista colombiano: ¿Aprovecho las tasas de interés de los CDTs o compro dólares para protegerme de la devaluación? La respuesta no es única y depende del momento económico.


Para tomar una decisión inteligente, no puedes guiarte solo por la emoción o las noticias. Debes entender la matemática detrás de cada opción. Analicemos los pros y contras de estos dos titanes.

Opción A: El CDT (Inversión en Pesos)

El Certificado de Depósito a Término es la inversión más segura y tradicional en Colombia.

  • La Ventaja (Tasa Fija): Sabes exactamente cuánto vas a ganar. Si el banco te ofrece una tasa del 10% E.A., al final del año tendrás tu capital + el 10% (menos la retención en la fuente). No hay sorpresas.
  • El Riesgo (Inflación y Devaluación): Tu ganancia es en pesos. Si durante ese año la inflación fue muy alta, tu "ganancia real" se reduce (puedes comprar menos cosas). Y si el dólar se dispara, tu dinero en pesos pierde poder de compra internacional.
  • Seguridad: Están amparados por el seguro de depósitos Fogafín (hasta cierto monto), lo que los hace casi libres de riesgo de pérdida de capital.

Opción B: Comprar Dólares (Inversión en Divisas)

Aquí no buscas una tasa de interés, sino la valorización (que el precio suba).

  • La Ventaja (Protección): Es un seguro contra la economía local. Si en Colombia hay crisis política o económica y el peso se desploma, tú estás protegido porque tienes moneda fuerte.
  • El Riesgo (Estancamiento): El dólar no paga intereses por sí solo (a menos que lo inviertas). Si compras dólares a $4.000 y en un año el dólar sigue a $4.000 (o baja a $3.800), habrás perdido dinero (costo de oportunidad), mientras que el CDT te hubiera pagado fijo.
  • Volatilidad: El precio cambia todos los días. Puedes ganar mucho en un mes, o perder en el siguiente. No es apto para cardíacos.

El Ejercicio Matemático (Ejemplo Práctico)

Imagina que tienes $10.000.000 de pesos a 1 año.

Escenario Inversión en CDT (10%) Inversión en Dólar
Final del Año Tendrás $11.000.000 COP fijos. Dependes de la TRM futura.
Para ganar... Ya ganaste el 10%. El dólar tendría que haber subido más del 10% en el año para superar al CDT.

Conclusión: No pongas todos los huevos en la misma canasta. La estrategia ideal es la diversificación: mantén una parte en CDTs para generar renta fija mensual y otra parte en Dólares como "seguro" de protección patrimonial a largo plazo.



CONVERTIDOR DE DÓLARES/PESOSCONVERTIDOR DE DÓLARES & PESOS
La liquidación se realiza utilizando la TRM vigente ó la TRM correspondiente a la fecha elegida, a menos que elijas uno de los precios actuales en las casas de cambio.

Si desea convertir a otras monedas, utilice nuestro Convertidor de Monedas Internacionales

Ver Precios en Casas de Cambio por Ciudad

La tasa TRM a la que se liquida el precio del dólar es de $3,806.16, con vigencia para el miércoles 26 de noviembre de 2025.

Si está interesado en realizar una liquidación utilizando una Tasa Representativa del Mercado (TRM) diferente, por favor seleccione la fecha deseada y haga clic en ‘Convertir’. Será redirigido a nuestra página de conversión donde podrá visualizar los valores para la fecha seleccionada.

Te puede gustar
Enlaces Patrocinados por Taboola