noviembre 26 de 2025

¿Qué es el 'Riesgo País' (EMBI) y por qué mueve el Dólar en Colombia?

Seguramente has oído en las noticias que "el riesgo país de Colombia subió" y que eso es negativo para la economía. Este indicador es, en esencia, un termómetro de la confianza que tienen los grandes inversionistas internacionales en la capacidad de pago del país.


Cuando un inversionista extranjero piensa en traer su dinero a Colombia (ya sea para comprar bonos del gobierno o para montar una fábrica), se hace una pregunta clave: ¿Qué tan riesgoso es este país comparado con invertir en un lugar "seguro" como Estados Unidos?

La respuesta a esa pregunta se mide con el "Riesgo País".

¿Qué Mide Exactamente el Riesgo País?

El indicador más usado es el EMBI (Emerging Markets Bond Index), creado por el banco J.P. Morgan. Este índice mide la diferencia (o "spread") entre la tasa de interés que pagan los bonos de un país emergente (como Colombia) y la que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos (considerados los más seguros del mundo).

  • Se mide en "Puntos Básicos": 100 puntos básicos = 1% de interés adicional.
  • Ejemplo: Si el EMBI de Colombia es de 300 puntos, significa que los inversionistas exigen que Colombia les pague un 3% adicional de interés sobre lo que les pagaría Estados Unidos, para compensar el "riesgo" de invertir aquí.

¿Por qué Sube o Baja el Riesgo País?

El riesgo sube por la incertidumbre. Los inversionistas se ponen nerviosos por factores como:

  • Inestabilidad Política: Dudas sobre el rumbo del gobierno, cambios en las reglas de juego, etc.
  • Problemas Fiscales: Si el país gasta mucho más de lo que gana (alto déficit) y su deuda crece sin control.
  • Factores Económicos: Una caída fuerte en el precio del petróleo (nuestro principal ingreso) puede generar dudas sobre si el país tendrá suficientes dólares para pagar sus deudas.

La Conexión Directa con el Precio del Dólar

Aquí es donde todo se conecta. La relación es directa:

En resumen: El "Riesgo País" es el precio de la confianza. Si la confianza en Colombia cae (sube el riesgo), los dólares se van y la TRM sube. Si la confianza mejora (baja el riesgo), los dólares llegan y la TRM baja.



CONVERTIDOR DE DÓLARES/PESOSCONVERTIDOR DE DÓLARES & PESOS
La liquidación se realiza utilizando la TRM vigente ó la TRM correspondiente a la fecha elegida, a menos que elijas uno de los precios actuales en las casas de cambio.

Si desea convertir a otras monedas, utilice nuestro Convertidor de Monedas Internacionales

Ver Precios en Casas de Cambio por Ciudad

La tasa TRM a la que se liquida el precio del dólar es de $3,806.16, con vigencia para el miércoles 26 de noviembre de 2025.

Si está interesado en realizar una liquidación utilizando una Tasa Representativa del Mercado (TRM) diferente, por favor seleccione la fecha deseada y haga clic en ‘Convertir’. Será redirigido a nuestra página de conversión donde podrá visualizar los valores para la fecha seleccionada.

Te puede gustar
Enlaces Patrocinados por Taboola