Más allá del Petróleo: Los 3 Otros Factores que Mueven el Dólar
El precio del petróleo es el factor más famoso, pero el precio del dólar en Colombia es una balanza compleja con múltiples pesos. De hecho, a veces el petróleo sube y el dólar... ¡también sube! Esto ocurre porque otros factores están pesando más en ese momento.
La TRM es simplemente el precio de un producto (el dólar) en un mercado (Colombia). Su precio cambia según la oferta (cuántos dólares hay disponibles) y la demanda (cuántos dólares se están buscando).
Además del petróleo, estos son los 3 factores que debes vigilar:
Este es el factor más poderoso a nivel global. La FED es el banco central de EE.UU.
- Si la FED sube sus tasas: Hace que ahorrar en dólares en EE.UU. sea más rentable y seguro. Los grandes capitales "huyen" de países como Colombia para ir a EE.UU. Al salir, venden pesos y compran dólares, aumentando la demanda. El dólar sube en Colombia.
- Si la FED baja sus tasas: Ahorrar en EE.UU. ya no es tan rentable. Los inversionistas buscan mejores retornos en mercados emergentes (como Colombia). Traen sus dólares (más oferta). El dólar baja en Colombia.
A esto se le llama el "apetito por el riesgo".
Como ya vimos, esta es una de las mayores fuentes de oferta de dólares para Colombia, compitiendo directamente con el petróleo.
- Es un flujo constante que provee millones de dólares al mercado minorista y mayorista todos los días.
- Actúa como un "colchón" o "estabilizador". Si el petróleo cae (lo que subiría el dólar), un flujo fuerte de remesas puede contrarrestar y frenar esa subida.
Este factor mide la confianza. ¿Los inversionistas ven a Colombia como un lugar seguro o riesgoso?
- Si la confianza cae (Sube el "Riesgo País" por factores políticos o fiscales): Los inversionistas sacan sus dólares por miedo. Hay menos oferta. El dólar sube.
- Si la confianza mejora (Baja el "Riesgo País"): Los inversionistas traen dólares para comprar empresas, bonos o acciones (Inversión Extranjera Directa). Hay más oferta. El dólar baja.
En resumen: El precio del dólar es un juego de 4 balanzas: Petróleo (Exportaciones), Tasas de la FED (Inversión global), Remesas (Flujo de personas) y Riesgo País (Confianza política y fiscal).