noviembre 26 de 2025

¿Qué pasa cuando el Dólar Sube en Colombia? Ganadores y Perdedores

Cuando el dólar se dispara y rompe techos históricos, se encienden las alarmas de inflación en los noticieros. Sin embargo, para un sector productivo del país y para miles de colombianos que trabajan para el exterior, ver la flecha verde hacia arriba es una excelente noticia.


Que el dólar suba significa que el peso colombiano se ha "devaluado" o debilitado. Necesitamos entregar más pesos por el mismo billete verde. Analicemos quiénes celebran y quiénes sufren con esta tendencia.


Los Ganadores: ¿A quién le sirve el Dólar Caro?

Los beneficiados son aquellos que tienen sus ingresos atados a la moneda extranjera pero sus gastos en pesos.

1. Exportadores (Café, Carbón, Flores)

Son los grandes ganadores de la economía tradicional. Al vender sus productos en mercados internacionales, reciben dólares. Al traerlos a Colombia, esos dólares se convierten en una montaña mucho mayor de pesos, permitiéndoles mayor liquidez y competitividad.

2. Monetizadores Web, YouTubers y Freelancers

Para los creadores de contenido que cobran por Google AdSense, YouTube o plataformas como Upwork, la subida del dólar es un aumento de sueldo automático. Sin trabajar horas extra, su cheque mensual en pesos crece significativamente solo por el efecto de la tasa de cambio.

3. Familias que reciben Remesas

Si tienes un familiar en España o Estados Unidos que te envía 100 dólares mensuales, con un dólar caro ese dinero rinde mucho más. Alcanza para pagar más servicios, hacer más mercado o pagar deudas en pesos más rápido.

4. El Turismo Nacional (Hoteleros)

Colombia se vuelve un destino "barato" para los extranjeros. Un turista gringo o europeo siente que es "rico" en Colombia, lo que incentiva que vengan más y gasten más en hoteles, restaurantes y artesanías.


Los Perdedores: ¿A quién le duele el Dólar Caro?

Lamentablemente, este grupo incluye a la gran mayoría de los consumidores y a las empresas que dependen de insumos externos.

1. Todos los Consumidores (Inflación)

El golpe más duro es al bolsillo diario. Colombia importa maíz, trigo, tecnología y fertilizantes. Cuando el dólar sube, el pan, la carne, el pollo (alimentado con maíz importado) y los celulares suben de precio. El costo de vida se dispara.

2. Importadores y Comerciantes

Quienes traen mercancía de China o EE.UU. ven sus costos multiplicarse. Deben decidir entre subir los precios (y vender menos) o mantener los precios (y perder dinero). Muchos negocios pequeños quiebran por no poder reponer inventario.

3. El Gobierno (Deuda Externa)

Aunque Ecopetrol reciba más dinero, el golpe por la deuda externa suele ser peor. El Estado colombiano debe miles de millones de dólares. Con cada peso que sube el dólar, la deuda de la nación "crece sola", obligando a usar impuestos para pagar intereses en lugar de inversión social.

4. Viajeros Colombianos

Salir del país se vuelve un lujo. Los tiquetes se pagan a tasa IATA (dólar del día) y el cupo de la tarjeta de crédito en el exterior se reduce drásticamente en capacidad de compra.

Conclusión: Un dólar alto es excelente para estimular la industria nacional y las exportaciones, pero tiene un costo social muy alto: la inflación. Hace que, aunque ganemos los mismos pesos, seamos un poco más pobres cada día.



CONVERTIDOR DE DÓLARES/PESOSCONVERTIDOR DE DÓLARES & PESOS
La liquidación se realiza utilizando la TRM vigente ó la TRM correspondiente a la fecha elegida, a menos que elijas uno de los precios actuales en las casas de cambio.

Si desea convertir a otras monedas, utilice nuestro Convertidor de Monedas Internacionales

Ver Precios en Casas de Cambio por Ciudad

La tasa TRM a la que se liquida el precio del dólar es de $3,806.16, con vigencia para el miércoles 26 de noviembre de 2025.

Si está interesado en realizar una liquidación utilizando una Tasa Representativa del Mercado (TRM) diferente, por favor seleccione la fecha deseada y haga clic en ‘Convertir’. Será redirigido a nuestra página de conversión donde podrá visualizar los valores para la fecha seleccionada.

Te puede gustar
Enlaces Patrocinados por Taboola