La TRM en Colombia se mantiene por debajo de los $3,800

Hace 1 hora

La Superintendencia Financiera de Colombia ha anunciado una nueva tasa de cambio representativa del mercado, mostrando una disminución respecto a la anterior. Esta bajada se traduce en un descenso porcentual del 0.77%, sugiriendo un alejamiento del umbral de los 3,800 pesos. Aunque la caída sigue presente, ha sido menos pronunciada que en la sesión anterior, lo que plantea dudas sobre si la tendencia bajista está perdiendo impulso o simplemente tomando una pausa.

La TRM en Colombia se mantiene por debajo de los $3,800

La Superintendencia Financiera de Colombia ha publicado la más reciente tasa de cambio representativa del mercado (TRM) a las 4:27:00 pm, estableciéndola en $3,744.43 pesos, con vigencia del 29 de noviembre al 1 de diciembre. Esta nueva TRM presenta una disminución de $29.17 pesos, equivalente a un 0.77%, y continúa alejándose del umbral de los $3,800 pesos. Aunque la caída es menos pronunciada que en la sesión anterior, surge la pregunta de si esta tendencia bajista está perdiendo impulso o simplemente está tomando una pausa antes de continuar.

Actualmente, el mercado muestra un movimiento lateral donde ni compradores ni vendedores tienen predominancia. En este contexto, la fuerza de la tendencia es irrelevante, lo que significa que no es un buen momento para buscar tendencias. Las señales de compra o venta podrían ser poco fiables y resultar en trampas. Por ello, se recomienda mantenerse al margen y esperar una confirmación de fuerza en el mercado. A pesar de la tendencia bajista, el mercado aún no muestra señales claras de haber alcanzado un piso, y la volatilidad a la baja persiste, lo que sugiere que el descenso podría continuar antes de encontrar un soporte sólido.

La formación del precio para la TRM colombiana dependió en gran medida de las transacciones del dólar SPOT. El comportamiento específico del dólar del viernes 28 de noviembre de 2025 queda documentado en el apartado de estadísticas del dólar de esa fecha. Dicho informe permite a los interesados comprender los factores y dinámicas que rigieron la oferta y la demanda de la divisa.

Estaremos esperándolos la próxima semana, desde el día lunes 1 de diciembre para dar inicio a una nueva fase de operaciones en el mercado del dólar en Colombia.

Te puede gustar
Enlaces Patrocinados por Taboola

"En la vida hay dos clases de tontos: los que pronostican el precio del dólar y los que les creen."