Dólar TRMOficial$ 3,525.25 | +1.37% |
Dólar CompraCasas de Cambio$3,320.00 | -0.30% |
Dólar VentaCasas de Cambio$3,370.00 | -0.30% |
EuroOficial$4,281.22 | +1.05% |
Euro CompraCasas de Cambio$3,420.00 | == |
Euro VentaCasas de Cambio$4,078.00 | -2.39% |
Libra EsterlinaInternacional$4,814.13 | +0.89% |
Real BrasileroInternacional$643.01 | -0.97% |
Peso MexicanoInternacional$176.10 | +0.07% |
Dólar AustralianoInternacional$2,713.80 | +0.69% |
Dólar CanadienseInternacional$2,762.55 | +0.59% |
Franco SuizoInternacional$3,971.95 | +1.00% |
BolívarInternacional$0.002 | == |
Petróleo WTIInternacionalUS$39.75 | == |
Petróleo BrentInternacionalUS$42.19 | -97.91% |
Powell prometió que la Fed va a continuar usando todas sus herramientas a plena capacidad hasta que la crisis haya pasado y la recuperación de la economía esté encaminada.
Los daños causados por la pandemia del coronavirus a la economía estadounidense podrían ser "duraderos", dijo este miércoles el presidente de la Reserva Federal, que advirtió además que podrían ser necesarias más medidas de estímulo. "Un apoyo fiscal adicional puede ser costoso, pero vale la pena, si ayuda a evitar un daño económico a largo plazo y nos deja con una recuperación más robusta", afirmó en un discurso Jerome Powell, jefe del banco emisor estadounidense.
Powell prometió que la Fed va a continuar usando todas sus herramientas a plena capacidad hasta que la crisis haya pasado y la recuperación de la economía esté encaminada. El banco central expandió su programa de préstamos incluyendo también a las Pymes, muy afectadas por las medidas de confinamiento, para dar más liquidez a todo el sistema financiero.
El jefe del banco emisor recordó que la Fed sólo tiene capacidad de préstamo y no de gasto, sugiriendo una vez más que el Congreso no debe ser reacio a buscar más formas de apuntalar la economía.
En un momento en que en dos meses el desempleo subió de 3,5% a 14,7% en abril y el PIB del primer trimestre se contrajo un 4,8%, la Cámara de Representantes presentó el martes un nuevo plan de estímulo por tres billones de dólares, que se sumaría a otros planes ya aprobados por casi tres billones de dólares.
ReutersDólar TRM | $3,525.25 |
Dolar Compra (Casas de Cambio) | $3,320.00 |
Dolar Venta (Casas de Cambio) | $3,370.00 |
Euro | $4,281.22 |
Libra Esterlina | $4,814.13 |
Franco Suizo | $3,971.95 |
Dólar Canadiense | $2,762.55 |
Dólar Australiano | $2,713.80 |
Real | $643.01 |
Peso Argentino | $40.63 |
Peso Mexicano | $176.10 |
Peso Chileno | $4.83 |
Bolivar | $0.002 |
Petróleo WTI | US$39.75 |
Petróleo Brent | US$42.19 |
COLCAP (Ago 6) | 1,528.09 |
Banco de la República (4 May 2020) | 3.25% |
IBR (nominal, plazo 3 meses) | 2.853% |
DTF E.A. (90 días) | 4.53% |
Crédito Bancario Cte. (Consumo y ordinario) | |
Interés Bancario. (Jul-01 a Jul-31) | 18.12% |
Tasa de Usura (Jul-01 a Jul-31) | 27.18% |
U.V.R. | $275.7147 |
IPC (Ene-2021) | 1.61% |
Tasa Aeroportuaria (Mar-28 a Abr-13) | $161,700 |
Desempleo Mensual (Nov-2020) | 13.3% |
Salario Mínimo | $908,526 |
Auxilio de Transporte | $106,454 |
UVT | $36,308 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
0.00 = errores técnicos | ![]() |