Esta es la última Tasa de Cambio del año 1965 y se compara respecto al inicio de año. Este año la tendencia del dólar ha sido ALCISTA. El peso colombiano se ha devaluado en un 50.00%, incrementándose el valor del dólar en $4.50 pesos.
FLUCTUACIÓN
4.50
50.00%
PROMEDIO
10.50
VOLATILIDAD ANUAL
4.50
S.D.
2.12
desviación standard
C.V.
20.20%
coeficiente var.
Los precios del dólar vs peso colombiano del año 1965, corresponden a la cotización de venta.
El año comenzó con una Tasa de Cambio de 9.00 el viernes 1 de enero y cerró en 13.50 el miércoles 1 de diciembre. Esto representa una muy pequeña diferencia de 4.50 pesos, lo que indica que la Tasa de Cambio aumentó durante este período.
El promedio de la Tasa de Cambio durante este período fue de 10.50, lo que sugiere que la mayoría de los días, la Tasa de Cambio estuvo cerca de este valor. La variación fue del 50.00%, lo que significa que hubo un aumento dramático en la Tasa de Cambio a lo largo de este lapso. El valor mínimo de la Tasa de Cambio fue de 9.00 (el mismo precio con el que inició el año), mientras que el valor máximo fue de 13.50 y se alcanzó el miércoles 1 de septiembre. Esto muestra la fluctuación de la Tasa de Cambio durante este periodo específico.
La desviación estándar fue de 2.12, lo que nos muestra que la mayoría de los valores de la Tasa de Cambio estuvieron cercanos al promedio. El coeficiente de variación fue del 20.20%, destacándose por una muy alta variabilidad de la Tasa de Cambio convirtiendo este año en uno muy volátil.
La tasa de cambio desde el año 1835 y hasta el año 1918, se muestra como una sóla por año. Desde enero de 1919 hasta marzo de 1967 se muestra una tasa promedio mensual. A partir de abril de 1967, los precios del dólar corresponden a datos diarios. Desde 1835 hasta 1969, el precio se refiere a la cotización de venta.
Referencias
"En la vida hay dos clases de tontos: los que pronostican el precio del dólar y los que les creen."