Dólar TRM histórico Colombia: Análisis de abril de 2025

Dólar (TRM) Histórico

Ver la TRM del Día Precio Histórico del Dólar en Colombia Esta es la última TRM de abril de 2025 y se compara respecto al inicio del mes. Este mes la tendencia del dólar ha sido ALCISTA.
$4,198.83
7.04
0.17%
cuatro mil ciento noventa y ocho pesos con ochenta y tres centavos

INICIO MES

4,191.79

martes 1 de abril

CIERRE MES

4,198.83

miércoles 30 de abril

DIFERENCIA

7.04

0.17%

Dólar Histórico

MarzoMar./25 MayoMay./25

comparar

Comparativa de la TRM

PROMEDIO

4,280.26

MÍNIMO

4,130.01

viernes 4 de abril

MÁXIMO

4,416.69

jueves 10 de abril

MEDIANA

4,284.70

FRECUENTE

4,300

S.D.

68.50

desviación standard

C.V.

1.60%

coeficiente var.

VOLUMEN [USD]

1,258,531,850

promedio mensual

OPERACIONES

1,965

promedio mensual

VOLATILIDAD

73

promedio mensual

Los precios del dólar vs peso colombiano desde diciembre de 1991 hasta hoy, se refieren a la Tasa de Cambio Representativa del Mercado (TRM) definida en la Resolución externa 15 del 27 de noviembre de 1991 de la Junta Directiva del Banco de la República.

Gráfica TRM abril de 2025

Ver más gráficas
La siguiente es una imagen PNG de la gráfica, la puede descargar o compartir:

Las gráficas del precio del dólar en Colombia proporcionan una visión clara de la evolución y comportamiento de esta divisa, permitiendo un seguimiento histórico visual de sus fluctuaciones.

Análisis del dólar en el mes de abril de 2025

En abril, la TRM inició en 4,191.79 pesos el martes 1 de abril y cerró en 4,198.83 el miércoles 30 de abril. Esto representa una muy pequeña diferencia de 7.04 pesos, lo que indica que la TRM aumentó, aunque muy poco durante este período.

El promedio de la TRM durante este período fue de 4,280.26, muy lejos de la mayoría de precios que se presentaron en este mes. La variación fue del 0.17%, lo que significa que hubo un aumento mínimo en la TRM a lo largo de este lapso. El valor mínimo de la TRM fue de 4,130.01, mientras que el valor máximo fue de 4,416.69. Demasiado distante de la TRM más alta del histórico, retornando a precios bajos que tenia hace algun tiempo atrás.

La mediana de la TRM fue de 4,284.70, factor que nos muestra que la mitad de los valores de la TRM estuvieron por debajo de este valor y la otra mitad por encima. El valor más frecuente de la TRM durante este período fue cercano a 4,300.

La desviación estándar fue de 68.50, lo que indica que los precios estuvieron mayormente concentrados. El coeficiente de variación fue del 1.60%, representando una baja variabilidad de la TRM durante este lapso.

Los precios de la tasa de cambio del dólar vs peso colombiano desde abril de 1967, corresponden a datos diarios. A partir de julio de 1991, se aplica a la tasa de cambio oficial el descuento promedio ponderado de los certificados de cambio, (Resolución 55 de la Junta Monetaria (JM) y Resolución 3 de la Junta Directiva (JD) con vencimiento entre 85 y 90 días. A partir de noviembre de 1991, el descuento de los certificados de cambio, (Resolución 10 del 28 de octubre de 1991 de la Junta Directiva (JD)) con vencimiento entre 345 y 360 días negociados en la bolsa de Bogotá. Desde el 1 de diciembre de 1991, los precios se refieren a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) definida en la Resolución externa 15 del 27 de noviembre de 1991 de la Junta Directiva del banco de la República (JDBR) y se calcula con base en los datos diarios del mercado cambiario.

Movimientos en el mercado SPOT

En abril de 2025, el volumen promedio diario de dólares negociados fue de 1,258,531,850 millones de dólares, el número promedio de operaciones de compra y venta registradas por día fue de 1,965, reflejando el nivel de interés de los inversores en el mercado de divisas. La volatilidad promedio intradía mensual fue de 73 se considera entre las más altas de los meses analizados, una medida de cuánto se mueve el precio de un activo, en este caso, el dólar. Los traders utilizan la volatilidad para evaluar la rapidez con la que el precio de un activo aumenta o disminuye.

Estas estadísticas proporcionan una visión general de las condiciones del mercado en abril de 2025 y pueden ser útiles para entender las tendencias y patrones del mercado. Sin embargo, las inversiones en el mercado de divisas conllevan riesgos y siempre se debe buscar el asesoramiento de un profesional financiero antes de tomar decisiones de inversión.

Precio del dólar TRM por día

 Click en los encabezados para ordenar.
Fecha
Valor
martes 1 de abril de 20254191.79
miércoles 2 de abril de 20254149.24
jueves 3 de abril de 20254146.07
viernes 4 de abril de 20254130.01
sábado 5 de abril de 20254274.03
domingo 6 de abril de 20254274.03
lunes 7 de abril de 20254274.03
martes 8 de abril de 20254374.53
miércoles 9 de abril de 20254387.98
jueves 10 de abril de 20254416.69
viernes 11 de abril de 20254351.55
sábado 12 de abril de 20254338.36
domingo 13 de abril de 20254338.36
lunes 14 de abril de 20254338.36
martes 15 de abril de 20254286.17
miércoles 16 de abril de 20254329.9
jueves 17 de abril de 20254306.54
viernes 18 de abril de 20254306.54
sábado 19 de abril de 20254306.54
domingo 20 de abril de 20254306.54
lunes 21 de abril de 20254306.54
martes 22 de abril de 20254272.83
miércoles 23 de abril de 20254283.22
jueves 24 de abril de 20254298.31
viernes 25 de abril de 20254274.57
sábado 26 de abril de 20254239.62
domingo 27 de abril de 20254239.62
lunes 28 de abril de 20254239.62
martes 29 de abril de 20254227.32
miércoles 30 de abril de 20254198.83
Click en la tabla para desplazar.

Referencias

  1. Compendio de Estadísticas Históricas de Colombia, Miguel Urrutia, Mario Arrubla, Universidad Nacional de Colombia, 1970, desde 1835 hasta 1922.
  2. Principales Indicadores Económicos 1923-1997, Varios Autores, Banco de la República, 1997 ISBN 958-664-031-0
  3. Superintendencia Bancaria de Colombia, desde 1923 hasta 2005.
  4. Superintendencia Financiera de Colombia SFC, desde 2005 al presente año.

"En la vida hay dos clases de tontos: los que pronostican el precio del dólar y los que les creen."