El peso es la moneda oficial en México. El peso fue la primera moneda en el mundo en utilizar el signo "$", incluso antes que el dólar de Estados Unidos, el cual más tarde lo adoptó para su propio uso. El peso mexicano es la octava moneda más negociada en el mundo, la más negociada de América Latina y la tercera más negociada en toda América. El código ISO 4217 actual para el peso es MXN; antes de la revalorización de 1993, se utilizó el código MXP. El peso se divide en 100 centavos, representados por el signo "¢".
MAXIMO |
---|
150.11 1 de Diciembre del 2016 |
MINIMO |
---|
144.16 28 de Diciembre del 2016 |
PROMEDIO |
---|
146.67 |
FECHA | PRECIO |
---|---|
Sábado 31 de Diciembre del 2016 | COP $ 144.75 |
Viernes 30 de Diciembre del 2016 | COP $ 144.96 |
Jueves 29 de Diciembre del 2016 | COP $ 145.52 |
Miércoles 28 de Diciembre del 2016 | COP $ 144.16 |
Martes 27 de Diciembre del 2016 | COP $ 145.19 |
Lunes 26 de Diciembre del 2016 | COP $ 145.45 |
Domingo 25 de Diciembre del 2016 | COP $ 145.40 |
Sábado 24 de Diciembre del 2016 | COP $ 145.40 |
Viernes 23 de Diciembre del 2016 | COP $ 144.50 |
Jueves 22 de Diciembre del 2016 | COP $ 145.39 |
Miércoles 21 de Diciembre del 2016 | COP $ 146.03 |
Martes 20 de Diciembre del 2016 | COP $ 147.98 |
Lunes 19 de Diciembre del 2016 | COP $ 146.50 |
Domingo 18 de Diciembre del 2016 | COP $ 146.68 |
Sábado 17 de Diciembre del 2016 | COP $ 146.68 |
Viernes 16 de Diciembre del 2016 | COP $ 147.62 |
Jueves 15 de Diciembre del 2016 | COP $ 144.82 |
Miércoles 14 de Diciembre del 2016 | COP $ 147.06 |
Martes 13 de Diciembre del 2016 | COP $ 147.47 |
Lunes 12 de Diciembre del 2016 | COP $ 147.83 |
Domingo 11 de Diciembre del 2016 | COP $ 147.23 |
Sábado 10 de Diciembre del 2016 | COP $ 147.23 |
Viernes 09 de Diciembre del 2016 | COP $ 147.18 |
Jueves 08 de Diciembre del 2016 | COP $ 147.12 |
Miércoles 07 de Diciembre del 2016 | COP $ 147.85 |
Martes 06 de Diciembre del 2016 | COP $ 148.11 |
Lunes 05 de Diciembre del 2016 | COP $ 148.09 |
Domingo 04 de Diciembre del 2016 | COP $ 148.37 |
Sábado 03 de Diciembre del 2016 | COP $ 148.37 |
Viernes 02 de Diciembre del 2016 | COP $ 147.68 |
Jueves 01 de Diciembre del 2016 | COP $ 150.11 |
El nombre peso ha correspondido a dos unidades monetarias mexicanas diferentes:
Durante la época prehispánica se utilizaba en Mesoamérica el cacao como moneda de intercambio entre los pueblos, pero no puede hablarse de que desde entonces existiera el peso tal como lo conocemos hoy en día.
Durante el periodo de conquista y mediante una cédula Real, el 14 de septiembre de 1519 Hernán Cortés fue facultado para fundir y marcar todo el oro que hubiese encontrado en Tenochtitlán, para este fin se utilizó el Palacio de Axayácatl. No obstante, al haber poca moneda de intercambio y nula supervisión de la calidad, surgió el oro de tepuzque, que no fue otra cosa más que una moneda de cobre con una pequeña cantidad de oro. La cual no fue aceptada por los indígenas por considerarla un engaño, así que se prolongó un tiempo más el uso del cacao.
Cuando los romanos comenzaron a extender su imperio recogieron los frutos de las conquistas; entre ellos, los logros de la cultura griega, como la acuñación de moneda metálica. Las colonias romanas llevaron la tradición de la acuñación a toda Europa. España, que había sido conquistada antes por los griegos, continuo esa tradición y de ahí la trasladaron a tierras americanas recién descubiertas La moneda metálica acuñada empezó a conocerse y a circular en México en la tercera década del siglo XVI. Durante la primera etapa de la conquista, los españoles que llegaron al nuevo mundo tuvieron que usar las pocas monedas castellanas que traían consigo y los medios de cambio que utilizaban los indígenas tales como el cacao, cuentas de jade o jadeita conocidas como chalchihuis, mantas de algodón o patolcuachtli, cañones e pluma de pato rellenos de polvo de oro y hachuelas o tajaeras de cobre en forma de letra tau griega. De hecho, el cacao subsistió como medio de cambio en algunos lugares del sureste de México hasta principios del siglo XX.
La historia del peso comenzó con el periodo colonial, poco después de la conquista, cuando arribó a la Nueva España el virrey Antonio de Mendoza, el cual traía consigo la encomienda de la Corona Española, para la creación de la primera casa de moneda de América. De tal manera que en 1535 es fundada la ceca de México. A la moneda que se acuñaba, se le denominaba Real de a ocho o peso duro, contenía 27 gramos y medio de plata, con un grado de pureza mayor a 900 milésimas, dejando atrás la burda calidad de los primeros años, cabe señalar que el Real de a ocho se venía utilizando en España antes de su encuentro con el Nuevo Mundo, pero este acontecimiento lo marcó tiempo después, como la moneda más importante del mundo por cerca de 400 años.
El comercio fue el motor de la expansión global del Real de a ocho, su difusión comenzó con las rutas que partían desde España hacia el puerto novohispano de Veracruz y desde el puerto de Acapulco hasta Filipinas y China, a través de los galeones o naos. Es decir se utilizó en España, en todos sus territorios y puertos de ultramar.
Cuando comenzó la emancipación de América, los ejércitos independentistas acuñaron sus propias monedas también. José María Morelos acuño monedas de cobre por la escasez de plata imperante durante las revueltas, esas monedas eran promesas de pago al momento que terminara la independencia, es decir, se cambiarían por monedas de plata; esto supone la primera aparición del dinero fiduciario en México, las monedas que utilizaban el ejército realista y el independentista, circularon indistintamente por todo el país, incluso en Estados Unidos y Centroamérica.
Dólar TRM | $3,110.29 |
Dolar Compra (Casas de Cambio) | $2,730.00 |
Dolar Venta (Casas de Cambio) | $2,760.00 |
Euro | $3,399.00 |
Euro Compra (Casas de Cambio) | $3,450.00 |
Euro Venta (Casas de Cambio) | $3,485.00 |
Libra Esterlina | $3,837.42 |
Franco Suizo | $2,897.00 |
Dólar Canadiense | $2,188.64 |
Dólar Australiano | $2,150.78 |
Real | $774.83 |
Peso Argentino | $102.89 |
Peso Mexicano | $140.17 |
Peso Chileno | $456.34 |
Bolivar Fuerte | $284.70 |
Bolivar Fuerte (Cúcuta) | $1.05 |
Petróleo WTI | US$65.80 |
Petróleo Brent | US$75.24 |
Café (libra)(Mar-2019) | US$1.0045 |
Café (libra)(May-2019) | US$1.0355 |
Café (libra)(Jul-2019) | US$1.0625 |
Café Pergamino Seco (125Kg) | $716,000 |
Oro Venta (1 Onza) | $3,523,248.70 |
Oro Compra (1g. 24k) | $114,334.70 |
Oro Venta (1g. 24k) | $124,276.85 |
Plata Compra (1 gramo) | $1,238.70 |
Plata Venta (1 gramo) | $1,548.38 |
Cacao (1 tonelada) | US$2,519.00 |
COLCAP (Ago 6) | 1,528.09 |
Banco de la República (30 Abr 2018) | 4.25% |
IBR (plazo 3 meses) | 4.142% |
DTF E.A. (90 días) | 4.54% |
Crédito Bancario Cte. (Consumo y ordinario) | |
Interés Bancario. (Ene-1 a Mar-31) | 22.34% |
Tasa de Usura (Jun-01 a Jun-30) | 30.42% |
U.V.R. | $261.9911 |
Inflación Mensual (Feb-2018) | 0.71% |
Inflación Anual (2018) | 0.63% |
Tasa Aeroportuaria (Feb-14 a Feb-27) | $122,300 |
Desempleo Mensual (Ene-2018) | 11.8% |
Desempleo Anual (2017) | 9.4% |
Salario Mínimo | $828,116 |
Auxilio de Transporte | $97,032 |
UVT | $34,270 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
0.00 = errores técnicos | ![]() |